Artículos en este catálogo
LAS CLAVES PARA ELEGIR EL COLCHÓN Túmbate y relájate, quédate así por lo menos 10 minutos en cada colchón para experimentar bien qué sensación te produce. 1 ¿CÓMO DUERMES? Si duermes boca arriba, sobre la espalda, debes escoger colchones más firmes. Necesitas apoyo sobre todo en la nuca y en la región lumbar que permita que esas partes no se hundan. Si duermes de lado, te puede convenir un colchón de menor firmeza, que permite al hombro hundirse lentamente, hasta encontrar una posición cómoda. Tu columna debe permanecer recta. Si duermes boca abajo, necesitas todavía más apoyo en la nuca y en la región lumbar. Un colchón de firmeza media evitará que se concentre una presión excesiva de la columna. 2 ¿CUÁL ES TUEDAD? Los niños deben tener colchones firmes pero con adaptabilidad para permitir un crecimiento sano. Los adultos pueden elegir un descanso mas suave o firme, depende de su preferencia. Los mayores de 55 años deben de optar por colchones firmes pero con adaptabilidad para reducir los problemas de espalda. 3 ¿CUÁL ES TU PESO Y ALTURA CORPORAL? + Si pesas bastante, necesitarás colchones firmes, que ofrezcan buena sujeción. En un colchón blando te hundirás en exceso. Las personas más ligeras necesitan también colchones de mayor flexibilidad, que se adapten a su forma para repartir mejor el peso. + Recomendamos para personas de + 185 cm de altura colchones de 2 metros de largo. Por otro lado un colchón más ancho te permite más superficie lo que te aporta mayor confort, como mínimo 150 cm de ancho. 4 ¿TE MUEVES MUCHO? Si te mueves mucho mientras duermes te conviene un colchón algo + firme y + ancho que te permita girarte sin esfuerzo. 5 ¿PASAS CALOR? Si pasas calor, sudas con facilidad o vives en un lugar cálido, los colchones de muelles ensacados, visco reticulares y gel pueden convenirte más, pues se ventilan mejor y son más frescos. Si eres friolero o vives en un lugar frío los modelados de espuma o de material viscoelástico guardan más calor. Es aconsejable utilizar colchones y materiales transpirables (tejidos strecht, 3D), termo sensibles (visco elásticas 3D) que mantienen la temperatura. Elije una base que permita la transpiración del colchón. 6 ¿DUERMES SOLO O ACOMPAÑADO? Si duermes acompañado, tu colchón debe tener obligatoriamente independencia de lechos, así te permite descansar sin perturbar el descanso de tu pareja, por no notar los movimientos ni al levantarse ni acostarse. 7 ¿TIENES PROBLEMAS DE ALERGIAS? Debes utilizar materiales y telas apropiadas como SanitizedO), con tratamientos. Cubrir con protector 100% algodón y ventilar 1 hora al día para facilitar la higiene y ventilación del núcleo. 8 ¿A QUIÉN SE DIRIGE LAS CAMAS ARTICULADAS? Las camas articuladas ayudan a mejorar la posición adecuada para cada problema. Confort suave o medio, para problemas de huesos, lumbalgia o ciática, porque mantiene la columna lo más recta posible.
Nombre | Detalles |
---|